Qué son los puntos infonavit
Actualizado al: 1/febrero/2025
Si alguna vez te has preguntado qué son los puntos Infonavit, cómo se calculan los puntos Infonavit, o cuánto me presta Infonavit si tengo 1080 o más puntos, te presentamos un artículo donde resolveremos tus preguntas más frecuentes para que puedas comprar tu casa con tu crédito Infonavit.
Puntos Infonavit
Es un sistema de puntuación que Infonavit les otorga a los trabajadores que tienen un empleo con prestaciones, donde su empresa le pague aportaciones al seguro social y al Infonavit.
Los puntos Infonavit van de 939 a 1276 y se calculan de forma automática de acuerdo a las siguientes tablas:
Tabla de puntos Infonavit 2025
Tu Edad
Como puedes observar, entre los 24 y los 55 años obtendrás mayor número de puntos en Infonavit.
Tu edad |
Número de puntos que te otorga Infonavit |
---|---|
0 a 23 años | 105 |
24 a 29 | 118 |
30 a 39 | 124 |
40 a 55 | 128 |
56 o más | 114 |
Tu salario mensual
A mayor salario registrado ante el IMSS e Infonavit, mayor número de puntos en Infonavit. Si ganas el salario mínimo, obtendrías hasta 111 puntos, y si ganas más de $11,443, te otorgarían 144 puntos.
Tu salario mensual registrado |
Número de puntos que te otorga Infonavit |
---|---|
Hasta $7,356 al mes | 111 |
De $7,628 a $11,170 | 128 |
Más de $11,443 | 144 |
Tiempo que llevas trabajando
Cuando trabajas, tu empresa paga aportaciones bimestrales al Infonavit. A eso se le llaman bimestres de cotización al Infonavit.
Como puedes observar, cuando llevas 2 bimestres (4 meses laborando), no juntas puntos Infonavit. Una vez que llevas 3 bimestres (6 meses) comienzas a juntar puntos.
El máximo de puntos lo obtienes cuando juntas 30 bimestres (5 años laborando de forma continua).
Número de bimestres cotizando |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
0 a 2 (4 meses o menos) | 0 |
3 a 8 (6 meses a 1 año 4 meses) | 90 |
9 a 17 (18 meses a 2 años 10 meses) | 123 |
18 a 29 (3 años a 4 años 10 meses) | 149 |
30 o más (5 años o más) | 191 |
Dinero acumulado en tu Subcuenta de vivienda
Cuando trabajas, tu empresa paga aportaciones bimestrales al Infonavit. El dinero que paga es el 5% de tu salario mensual, y se deposita en una cuenta especial llamada Subcuenta de vivienda.
Por ejemplo, si ganas $10,000 al mes, tu empresa paga $500 al mes, y en un año acumularías unos $6,000 más intereses (ese dinero lo puedes utilizar cuando Infonavit autorice tu crédito).
Entre más tiempo lleves trabajando, más dinero irás acumulando en tu Subcuenta de vivienda y más puntos juntarás en Infonavit.
Si llevas poco tiempo trabajando y tienes menos de $10,000 acumulados en tu subcuenta de vivienda, solamente obtendrías 116 puntos. En cambio, si tienes más tiempo, un salario más alto y por lo tanto más de $50,000 acumulados en la subcuenta de vivienda, podrías obtener hasta 124 puntos en Infonavit.
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |
Trabajador eventual o permanente
Como puedes observar, si eres trabajador con contrato permanente puedes obtener hasta 123 puntos. En cambio, si tu contrato es eventual, solamente obtendrías 103.
Trabajador |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
Permanente o de planta | 123 |
Eventual o por tiempo determinado | 103 |
El comportamiento de pagos de tu empresa
Si tu empresa paga en tiempo y forma las aportaciones al Infonavit, obtendrás un mayor número de puntos. Si tu empresa es excelente pagadora de las aportaciones de Infonavit de todos sus trabajadores, obtendrás hasta 129 puntos. En cambio, si es mala pagadora y se retrasa constantemente, sólo obtendrías 85 puntos en Infonavit.
Comportamiento de tu empresa |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
Empresas de 10 (que han pagado a tiempo en los últimos 10 bimestres) | 129 |
Bueno | 115 |
Regular | 98 |
Malo | 85 |
Estabilidad laboral en tu empresa
Qué tantos trabajadores siguen laborando en tu empresa en los últimos 3 años. También se le conoce como rotación de personal.
Entre mejor sea la estabilidad, mayor será el número de puntos como puedes observar en esta tabla:
Estabilidad laboral |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 al 50% | 98 |
50.1 al 66.7% | 114 |
66.8% al 83.4% | 130 |
Más del 83.5% | 144 |
Ubicación de tu empresa
El municipio o lugar donde estás trabajando. Infonavit aún no publica los criterios específicos, y en cuanto lo hagan lo indicaremos en nuestro sitio web:
Municipio |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 142 |
2 | 127 |
3 | 123 |
4 | 114 |
5 | 102 |
Giro de tu empresa
La actividad a la que se dedica tu empresa (por ejemplo construcción, servicios, entre otros). Infonavit aún no publica los criterios específicos, y en cuanto lo hagan lo indicaremos en nuestro sitio web:
Giro |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 151 |
2 | 132 |
3 | 120 |
4 | 85 |
¿Cuántos puntos Infonavit necesito para comprar una casa?
Infonavit solicita que juntes al menos 1080 puntos para pedir un crédito.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 90% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes 1100 o más puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 100% de tu monto máximo de crédito.
¿En cuánto tiempo junto los puntos de Infonavit?
Algunos trabajadores pueden juntar los 1080 puntos en 9 meses, otros de 1 a 3 años, y algunos en aproximadamente 5 años.
¿Puedo comprar puntos de Infonavit?
Infonavit no permite comprar puntos. Sin embargo, en caso de que estés trabajando y aún no tengas los 1080 puntos, Infonavit te permite ahorrar en una cuenta del Banco del Bienestar.
El ahorro normalmente va de los $20,000 a los $100,000, o incluso más, ya que depende de cuánto sea tu salario. Dicho dinero se tiene que ahorrar en un tiempo mínimo de 4 meses y un máximo de 2 años.
Una vez que llegas a tu meta de ahorro, Infonavit te permite usar tu crédito como si ya hubieras juntado los 1080 puntos, y el dinero ahorrado se suma a tu crédito. Solamente se recomienda si aún te falta mucho tiempo para juntar tus puntos.
¿Cada cuándo aumentan los puntos de Infonavit?
De acuerdo a las tablas de puntos que te mostramos, van aumentando si tu salario se incrementa, y también conforme pases más tiempo trabajando. Recuerda que debes juntar al menos 1080 puntos para que Infonavit te otorgue un crédito.
¿A cuánto equivale 1080 puntos de Infonavit?
Los puntos de Infonavit no tienen ningún valor en efectivo. Solamente es un sistema de puntuación, e Infonavit te pide que tengas al menos 1080 puntos para solicitar un crédito.
¿Si tengo 1080 puntos en Infonavit cuánto me prestan?
Esta es una pregunta muy común, al igual que si tengo 1090 puntos, 1100 o 1200 puntos.
Infonavit solicita juntar al menos 1080 puntos para darte un crédito.
Una vez que los juntas, calculará cuánto te presta de acuerdo a tu edad, a tu salario registrado y a tu historial crediticio/buró.
¿Cuánto me presta Infonavit si ya tengo los puntos?
Una vez que ya tengas al menos 1080 puntos, Infonavit utilizará unas tablas para calcular tu crédito de acuerdo a tu edad y salario.
A continuación te presentamos las tablas para trabajadores menores de 40 años y que tienen 1100 o más puntos en Infonavit:
Crédito Infonavit si ganas al mes $8,500 = $509,039
Crédito Infonavit si ganas al mes $9,000 = $529,676
Crédito Infonavit si ganas al mes $10,000 = $536,555
Crédito Infonavit si ganas al mes $12,000 = $570,949
Crédito Infonavit si ganas al mes $14,000 = $605,344
Crédito Infonavit si ganas al mes $16,000 = $632,859
Crédito Infonavit si ganas al mes $18,000 = $653,496
Crédito Infonavit si ganas al mes $20,000 = $674,133
Crédito Infonavit si ganas al mes $25,000 = $815,151
Crédito Infonavit si ganas al mes $30,000 = $983,684
Si tienes otro salario consulta la tabla completa: Cuánto me presta Infonavit
Además de tu salario, Infonavit considera tu edad, ya que a partir de los 40 años, cada cumpleaños tu capacidad de crédito va disminuyendo alrededor de $10,000.
También tomarán en cuenta tu historial crediticio o buró, y si es negativo, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%.
¿Infonavit checa buró de crédito?
Sí. Después de calcular tu crédito de acuerdo a tu edad y salario, Infonavit te pide autorizar la consulta de tu buró e historial de crédito. Consultarán tu nivel de endeudamiento y tu comportamiento de pagos de tarjetas de crédito, comerciales, de auto, etcétera.
Si tu historial es bueno, entonces Infonavit te presta el 100% de tu crédito.
Si es regular o si tienes muchas deudas, Infonavit te presta hasta el 90% de tu crédito.
Si tu historial es malo, Infonavit te presta hasta el 80% de tu crédito.
Si prefieres que Infonavit no consulte tu historial, te prestarían hasta el 60% de tu crédito.
Entonces, si tu buró es regular o malo, te recomendamos disminuir tus deudas o liquidar las que tengas pendientes para que mejore tanto tu historial como tu crédito Infonavit.
Checar puntos de Infonavit
Sigue este enlace para determinar en el sistema de Infonavit cuántos puntos tienes. Además, te enseñaremos a consultar tu simulador de crédito. Cuántos puntos tengo en el Infonavit
Consulta todo lo que necesitas para comprar tu casa con crédito Infonavit, cómo se calculan los puntos y cuánto te pueden prestar:
- Infonavit Puntos
- Casas Infonavit
- Qué son los puntos Infonavit
- Cuántos puntos tengo en el Infonavit
- ¿Cómo puedo sumar mi crédito Infonavit familiar?
- Cuántos puntos necesito para una casa
- ¿Cómo puedo aumentar mi crédito Infonavit?
- Crédito Infonavit
Para el portal oficial de Infonavit: infonavit . org . mx