Cuánto me presta Infonavit en 2025

Última actualización: 1/febrero/2025

En este tutorial te enseñaremos cómo conocer cuánto te presta Infonavit en 2025

Si ya llevas trabajando entre 9 meses y 5 años, muy probablemente ya cuentas con al menos 1080 puntos Infonavit, el cual es el requisito para que puedas pedirle un crédito al Infonavit.

La cantidad máxima de crédito que te presten se basará principalmente en cuánto ganas al mes.

A continuación te presentamos una tabla de los montos máximos de crédito que otorga Infonavit en 2025 de acuerdo a tu salario registrado ante el seguro social y el Infonavit:

Crédito Infonavit si ganas al mes $8,500 = $509,039

Crédito Infonavit si ganas al mes $9,000 = $529,676

Crédito Infonavit si ganas al mes $10,000 = $536,555

Crédito Infonavit si ganas al mes $12,000 = $570,949

Crédito Infonavit si ganas al mes $14,000 = $605,344

Crédito Infonavit si ganas al mes $16,000 = $632,859

Crédito Infonavit si ganas al mes $18,000 = $653,496

Crédito Infonavit si ganas al mes $20,000 = $674,133

Crédito Infonavit si ganas al mes $25,000 = $815,151

Crédito Infonavit si ganas al mes $30,000 = $983,684

Crédito Infonavit si ganas al mes $35,000 = $1,141,899

Crédito Infonavit si ganas al mes $40,000 = $1,310,432

Crédito Infonavit si ganas al mes $45,000 = $1,472,087

Crédito Infonavit si ganas al mes $50,000 = $1,640,620

Crédito Infonavit si ganas al mes $55,000 = $1,798,835

Crédito Infonavit si ganas al mes $60,000 = $1,967,368

Crédito Infonavit si ganas al mes $65,000 = $2,129,023

Crédito Infonavit si ganas al mes $70,000 = $2,297,556

Crédito Infonavit si ganas al mes $75,000 = $2,466,089

Crédito Infonavit si ganas al mes $80,000 = $2,624,304

Crédito Infonavit si ganas al mes $85,000 = $2,796,277

Crédito Infonavit si ganas más de $86,000 al mes = $2,830,672

Cómo se calcula mi crédito Infonavit

Además de tu salario mensual, Infonavit considera los siguientes factores para calcularlo:

1) Tu edad. A partir de los 40 años, cada cumpleaños tu capacidad de crédito va disminuyendo alrededor de $10,000.

2) Tu historial crediticio o buró. Si tienes muchas deudas (por ejemplo con tarjetas de crédito, departamentales, o si estás pagando un auto), o si tienes un buró negativo, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%. Si es tu caso, te recomendaríamos disminuir tus deudas y regularizar tu buró de crédito para que tu crédito Infonavit sea de hasta el 100% de su capacidad normal.

Si no autorizas la consulta a tu buró de crédito, tu Infonavit disminuiría hasta un 40%, por lo que te recomendamos autorizarla cuando cheques tu precalificación de crédito Infonavit

Si ya checaste tu crédito y notaste que te prestan cerca de $400,000 o $300,000, es probable que te presten esa cantidad debido a que no autorizaste la consulta al buró de crédito.

Supongamos que ganas el salario mínimo, que tienes 1,100 puntos acumulados y que tienes menos de 40 años. Si es tu caso, Infonavit podría prestarte hasta $500,000.

Sin embargo, si no autorizas la consulta al buró, Infonavit sólo te prestaría el 60%, es decir solamente $300,000.

En cambio, si autorizas la consulta y tienes un sano historial en el buró de crédito, sí podrías recibir un crédito de hasta $500,000.

Lo mismo ocurre con montos de crédito mayores. Imagina que ganas cerca de $30,000 y que Infonavit te podía prestar hasta $1,000,000. Si no autorizas la consulta a tu buró, sólo te prestarían $600,000, disminuyendo considerablemente tu capacidad de compra , por lo que es altamente recomendable autorizar a Infonavit para que consulte tu historial en el buró (además la consulta es casi automática y dura menos de 1 minuto después de autorizarla).

3) Tu número de puntos. Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, puedes recibir hasta el 80% del monto máximo de crédito. Si tienes de 1090 a 1099, el 90%, y si tienes 1100 o más puntos en Infonavit, puedes recibir hasta el 100%. Conoce cómo se calculan: ¿Cuántos puntos tengo en el Infonavit?

Precalificación y puntos Infonavit 2025

Si deseas consultar cuánto te prestaría Infonavit, debes ingresar al Portal de Infonavit en este link para registrarte en "Mi Cuenta Infonavit". Una vez que te registres podrás consultar cuántos puntos tienes y cuánto te presta Infonavit de acuerdo a tu edad, salario, historial en buró de crédito y número de puntos.

mi cuenta infonavit simulador de crédito de precalificación y puntos

Aquí te dejamos un tutorial para que puedas checar tu Precalificación Infonavit: Cuántos puntos tengo en el Infonavit

Preguntas sobre puntos y crédito Infonavit 2025

¿Qué hacer si aún no tengo 1080 puntos en el Infonavit?

Deberás esperar hasta la fecha aproximada que aparecerá en tu precalificación, o si estás en posibilidad, entrar en la modalidad de crédito seguro, donde tendrías que ahorrar mínimo 4 meses desde aproximadamente $20,000 a $100,000 (incluso puede ser más), dependiendo de tu edad, salario y de la cantidad que te prestaría Infonavit.

Como alternativa, si sólo te falta entre 1 y y hasta 8 puntos, puedes depositar dinero en tu subcuenta de vivienda para completarlos.

Por ejemplo, si tienes menos de $10,000 acumulados en tu subcuenta, y tienes entre 1072 y 1079 puntos, puedes depositar el dinero que te haga falta para sumar los puntos necesarios.

A eso se le llama "Aportaciones Extraordinarias", y puedes depositar cada mes hasta $9,500.

Observa la siguiente tabla:

Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda

Número de puntos que otorga Infonavit

0 a $9,999 116
$10,000 a $24,999 119
$25,000 a $49,999 122
Más de $50,000 124


Supongamos que el día de hoy tienes 1079 puntos y que tienes un saldo de $8,000 en tu subcuenta de vivienda.

De acuerdo la tabla anterior, Infonavit te otorga 116 puntos cuando tienes menos de $10,000 acumulados en tu subcuenta de vivienda.

En este caso, si depositas $2,000 en tu subcuenta de vivienda, obtendrías 3 puntos más, y así ya podrías solicitar un crédito.

Recuerda que las aportaciones extraordinarias a tu subcuenta de vivienda se realizan desde el sistema de Infonavit en "Mi Cuenta Infonavit".

¿Cómo puedo sumar mi crédito con alguien de mi familia, pareja en unión libre o amigo?

Si no te alcanza tu crédito individual para comprar tu casa, Infonavit sacó recientemente una nueva modalidad de crédito llamada "Unamos Créditos", la cual funciona de la siguiente manera: Crédito Infonavit familiar

¿Cómo puedo aumentar mi crédito Infonavit?

Si no te alcanza tu crédito, existen varias alternativas para aumentar tu crédito en el tiempo como ahorrar en Infonavit, sumar tu crédito con alguien más, o solicitar un crédito bancario más otro de Infonavit en conjunto. Aquí te explicamos cómo hacerlo: ¿Cómo puedo aumentar mi crédito Infonavit?

Qué tipo de casa puedes comprar con tu crédito Infonavit

Si quieres comprar una casa, Infonavit puede otorgarte un crédito para adquirir una vivienda, ya sea departamento, casa estilo dúplex, casa de 1 nivel con futuro crecimiento, o casa de 2 y 3 niveles.

Las casas pueden ser nuevas o usadas (cuando son usadas, normalmente tienen un precio mayor a nuevas, por la plusvalía que se va generando), y deben cumplir con los requisitos que pide Infonavit (por ejemplo que cuenten con servicios de agua y luz, que se encuentren en zonas alejadas de riego y que se encuentren cerca de servicios).

Te mostramos algunos ejemplos de departamentos y casas nuevas en venta con crédito Infonavit en la zona conurbada de la Ciudad de México:

Más información: Casas Infonavit cerca de la Ciudad de México

Esta sección responde las siguientes preguntas ¿Cuánto me presta Infonavit?

Consulta todo lo que necesitas para comprar tu casa con crédito Infonavit, cómo se calculan los puntos y cuánto te pueden prestar:

 Términos, condiciones y privacidad