Cuántos puntos necesito para una casa en 2025
Última actualización: 1/febrero/2025
En esta página te indicaremos cuántos puntos necesitas para solicitar un crédito Infonavit, y cuánto tienes que ganar para comprar tu casa en 2025.
Número de puntos Infonavit
Cuando empiezas a trabajar en un empleo formal, tu empresa le paga aportaciones al Infonavit, con lo cual se dice que empiezas a cotizar y a juntar puntos.
La cantidad mínima de puntos Infonavit que puedes tener es de 939, y la cantidad máxima es de 1276 puntos.
Para poder solicitar un crédito, Infonavit te pide que tengas al menos 1080 puntos en el sistema.
Estos puntos te los asigna Infonavit tomando en cuenta los siguientes 9 factores:
Tu Edad
Como puedes observar, entre los 24 y los 55 años obtendrás mayor número de puntos en Infonavit.
Tu edad |
Número de puntos que te
otorga Infonavit |
---|---|
0 a 23 años | 105 |
24 a 29 | 118 |
30 a 39 | 124 |
40 a 55 | 128 |
56 o más | 114 |
Tu salario mensual
A mayor salario registrado ante el IMSS e Infonavit, mayor número de puntos en Infonavit.
Tu salario mensual registrado |
Número de puntos que te otorga
Infonavit |
---|---|
Hasta $7,356 al mes | 111 |
De $7,628 a $11,170 | 128 |
Más de $11,443 | 144 |
Tiempo que llevas trabajando
Cuando trabajas, tu empresa paga aportaciones bimestrales al Infonavit. A eso se le llaman bimestres de cotización al Infonavit. Como puedes observar, cuando llevas 2 bimestres (4 meses laborando), no juntas puntos Infonavit. Una vez que llevas 3 bimestres (6 meses) comienzas a juntar puntos. El máximo de puntos lo obtienes cuando juntas 30 bimestres (5 años laborando de forma continua).
Número de bimestres cotizando |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
0 a 2 (4 meses o menos) | 0 |
3 a 8 (6 meses a 1 año 4 meses) | 90 |
9 a 17 (18 meses a 2 años 10 meses) | 123 |
18 a 29 (3 años a 4 años 10 meses) | 149 |
30 o más (5 años o más) | 191 |
Dinero acumulado en tu Subcuenta de vivienda
Cuando trabajas, tu empresa paga aportaciones bimestrales al Infonavit. El dinero que paga es el 5% de tu salario mensual, y se deposita en una cuenta especial llamada Subcuenta de vivienda. Por ejemplo, si ganas $10,000 al mes, tu empresa paga $500 al mes, y en un año acumularías unos $6,000 más rendimientos (ese dinero lo puedes utilizar cuando Infonavit autorice tu crédito).
Entre más tiempo lleves trabajando, más dinero irás acumulando en tu Subcuenta de vivienda y más puntos juntarás en Infonavit:
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |
Trabajador eventual o permanente
Como puedes observar, si eres trabajador con contrato permanente, más puntos acumularás en Infonavit:
Trabajador |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
Permanente o de planta | 123 |
Eventual o por tiempo determinado | 103 |
El comportamiento de pagos de tu empresa
Si tu empresa paga en tiempo y forma las aportaciones al Infonavit, obtendrás un mayor número de puntos:
Comportamiento
de tu empresa |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
Empresas de 10 (que han pagado a tiempo en los últimos 10 bimestres) | 129 |
Bueno | 115 |
Regular | 98 |
Malo | 85 |
Estabilidad laboral en tu empresa
Qué tantos trabajadores siguen laborando en tu empresa en los últimos 3 años. También se le conoce como rotación de personal:
Estabilidad laboral |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
0 al 50% | 98 |
50.1 al 66.7% | 114 |
66.8% al 83.4% | 130 |
Más del 83.5% | 144 |
Ubicación de tu empresa
El municipio o lugar donde estás trabajando. Infonavit aún no publica los criterios específicos, y en cuanto lo hagan lo indicaremos en nuestro sitio web:
Municipio |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 142 |
2 | 127 |
3 | 123 |
4 | 114 |
5 | 102 |
Giro de tu empresa
La actividad a la que se dedica tu empresa (por ejemplo construcción, servicios, entre otros). Infonavit aún no publica los criterios específicos, y en cuanto lo hagan lo indicaremos en nuestro sitio web:
Giro |
Número de puntos Infonavit |
---|---|
1 | 151 |
2 | 132 |
3 | 120 |
4 | 85 |
Cuántos puntos necesito para un crédito Infonavit
Infonavit solicita que juntes al menos 1080 puntos para pedir un crédito.
Si tienes entre 1080 y 1089 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 80% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes entre 1090 y 1099 puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 90% de tu monto máximo de crédito.
Si tienes 1100 o más puntos, Infonavit te puede prestar hasta el 100% de tu monto máximo de crédito.
En cuánto tiempo junto 1080 puntos
Algunos trabajadores pueden juntar los 1080 puntos en 9 meses o 1 año.
Otros tardan en promedio entre 2 y 3 años, y en algunos casos alrededor de 5. Como puedes ver, depende de varios factores como tu salario, el tiempo que lleves trabajando y la información de tu empresa.
¿Cuánto tengo que ganar al mes para comprar una casa con mi crédito Infonavit?
Una vez que juntas los 1080 puntos para solicitar un crédito, se calculará cuánto es lo máximo que te prestarían basándose principalmente en tu salario registrado, de acuerdo a las siguientes tablas:
Crédito Infonavit si ganas al mes $8,500 = $509,039
Crédito Infonavit si ganas al mes $9,000 = $529,676
Crédito Infonavit si ganas al mes $10,000 = $536,555
Crédito Infonavit si ganas al mes $12,000 = $570,949
Crédito Infonavit si ganas al mes $14,000 = $605,344
Crédito Infonavit si ganas al mes $16,000 = $632,859
Crédito Infonavit si ganas al mes $18,000 = $653,496
Crédito Infonavit si ganas al mes $20,000 = $674,133
Crédito Infonavit si ganas al mes $25,000 = $815,151
Crédito Infonavit si ganas al mes $30,000 = $983,684
Crédito Infonavit si ganas al mes $35,000 = $1,141,899
Crédito Infonavit si ganas al mes $40,000 = $1,310,432
Crédito Infonavit si ganas al mes $45,000 = $1,472,087
Crédito Infonavit si ganas al mes $50,000 = $1,640,620
Crédito Infonavit si ganas al mes $55,000 = $1,798,835
Crédito Infonavit si ganas al mes $60,000 = $1,967,368
Crédito Infonavit si ganas al mes $65,000 = $2,129,023
Crédito Infonavit si ganas al mes $70,000 = $2,297,556
Crédito Infonavit si ganas al mes $75,000 = $2,466,089
Crédito Infonavit si ganas al mes $80,000 = $2,624,304
Crédito Infonavit si ganas al mes $85,000 = $2,796,277
Crédito Infonavit si ganas más de $86,000 al mes = $2,830,672
Además de tu salario, Infonavit considera tu edad, ya que a partir de los 40 años, cada cumpleaños tu capacidad de crédito va disminuyendo alrededor de $10,000. También tomarán en cuenta tu historial crediticio o buró, y si es negativo, tu crédito Infonavit podrá disminuir entre un 10 y hasta un 20%.
¿Qué hacer si aún no tengo 1080 puntos en el Infonavit?
Deberás esperar hasta la fecha aproximada que aparecerá en tu precalificación, o si estás en posibilidad, entrar en la modalidad de ahorro lamada "Crédito seguro Infonavit Banco del Bienestar", donde tendrías que ahorrar mínimo 4 meses desde aprox. $50,000 a $100,000 (incluso puede ser más), dependiendo de tu edad y salario, y del monto de crédito que recibirás.
¿Puedo comprar los puntos que me faltan?
Los puntos Infonavit no pueden comprarse. Sin embargo, si sólo te falta entre 1 y y hasta 8 puntos, puedes depositar dinero en tu subcuenta de vivienda para completarlos.
Si tienes menos de $10,000 acumulados en tu subcuenta, y tienes entre 1072 y 1079 puntos, puedes depositar el dinero que te haga falta para sumar los puntos necesarios.
A eso se le llama "Aportaciones Extraordinarias", y puedes depositar cada mes hasta $10,500.
Supongamos que tienes 1079 puntos y que tienes un saldo de $8,000 en tu subcuenta de vivienda.
De acuerdo a la siguiente tabla, Infonavit te otorga 116 puntos cuando tienes menos de $10,000 acumulados.
En este caso, si depositas $2,000 en tu subcuenta de vivienda, obtendrías 3 puntos más, y así ya podrías solicitar un crédito.
Dinero acumulado en tu subcuenta de vivienda |
Número de puntos que otorga Infonavit |
---|---|
0 a $9,999 | 116 |
$10,000 a $24,999 | 119 |
$25,000 a $49,999 | 122 |
Más de $50,000 | 124 |